Durante muchos años, me he observado a mi, a mi frente a mi ahora futurible, a los demás y sus anhelos e ilusiones.
Quiero hoy hablar de algo que me fascina: Cuando yo o cualquier persona determinada idealiza, esta ilusionando su futuro, esta haciendo como verdad unos actos y hechos que no puede en ese momento comprobar, y que el tiempo le irá mostrando.
Hacemos como reales momentos aún no vividos, situaciones aún no acaecidas y todo ello en detrimento de algo que desconocemos.
Todos los seres humanos estamos formados por: cuerpo, mente y alma (que es nuestra energía vital).
Pero ¿donde radica la idealización? ¿o donde se forma? Se forma en la mente, tu mente conforma todo lo que estas viviendo ahora, como lo vives o lo sientes, por ello los grandes maestros como Buda, intentaron mediante frases sabias, anular el pasado y el futuro, y dar como la llave de tu felicidad al presente (el ahora).
¿Que ocurre cuando idealizamos algo, ya sea trabajo, relación sentimental, etc? Nuestro yo mental viaja constantemente a pasado, nos quiere enseñar qué nos gustaría en futuro, qué queremos que ocurra, cual debe ser o como debe ser lo que queremos, pero eso no es cierto, y al final, repetimos un patrón de lo anteriormente vivido, por ello cualquier cosa que idealices te decepcionara. Desconoces el futuro y en vez de vivir con ilusión y pasión cada día, depositas en días lejanos o tiempos futuros comportamientos y momentos no reales.
En el terreno sentimental creemos que la persona de la que estás enamorado posee cualidades extraordinarias, de las que en verdad tiene. La idealización te impide ver los defectos de otro y te hace tolerar malos tratos, vicios, infidelidades y un sinfín de cosas que te impides ver.
No solo ocurre en el terreno emocional, ocurre en todos; en el trabajo, en nuestra vida de familia, incluso, nosotros mismos nos negamos a ver cierta cosas y ponemos en tiempos futuros cambios favorables.
La mejor forma de vivir y manejar tu vida es viendo tu vida. Te aseguro que esta llena de virtudes y ningún defecto, lo que tu crees que es defecto, es la oportunidad de verlo, si lo ves, ya no es defecto, es virtud, por verlo.
Gracias por leerme.