jueves, 2 de agosto de 2018
8 consejos para resolver y evitar los problemas con amigas
Las mujeres tenemos cambios hormonales, por lo tanto a veces somos muy sensibles, o nos cuesta decir lo que pensamos. Pero lo realmente importante es saber cómo resolver los problemas que tenemos entre amigas, y de esta forma poder mantener una amistad sana y duradera.
Y para esto, aquí te presentamos estos 8 consejos para resolver y evitar estos problemas:
1- ¡Di lo que piensas!: Lo más importante en una relación , es siempre hablar de las cosas que nos molestan, decirlas, y nunca guardarte nada para ti. Siempre que haya algo que te moleste, recuerda que la honestidad es la mejor forma de encontrar una solución. No hace falta decir que nadie puede leer tu mente. Ya sabes, la única fórmula para que los demás sepan que algo te molesta, es que lo digas bien claro.
2- Evita las indirectas: Cuando lanzamos una indirecta, esto solo produce mas confusiones y mala onda, esto a su vez suele agrandar el problema y finalmente empeorar la amistad. Como ya te lo dijimos es mejor decir las cosas de forma clara y directa.
3- Decir la verdad no significa ser cruel: ¿Cómo podríamos resolver los problemas entre amigas si en el intento puedes herir sentimientos y agrandar la pelea? Muchas veces confundimos ser directa y honesta con ser hiriente, o decir las cosas “como se te dé la gana”. Pero es todo lo contrario, ser sincera es ponerte en el lugar de tu amiga, hacerla entender qué es lo que te molesta y en base a eso buscar una solución. Evita pronunciar adjetivos descalificativos, sacar en cara esos temas que no van al grano de lo que se esta discutiendo, o lo que es peor, armar frases que puedan ser más chocantes de lo necesario.
4- Pide consejo: Cuando pensamos en algo, no siempre estamos en lo correcto. Así que si quieres saber como puedes resolver un problema entre amigas, lo mejor sería buscar otras amigas con quienes puedas conversar del tema y pedirles ayuda. Explícales de la forma más clara y concisa posible cuál es el motivo del inconveniente, qué es lo que te molesta, y que planes tienes para solucionarlo. Obviamente una buena amiga no siempre te dirá que tienes razón, pero te dirá qué es lo correcto y te aconsejará acerca de cómo puedes enfrentarlo.
5- Ten una actitud positiva: Cuando tienes un problema, y en lugar de enfrentarte a ella decides solo evitarlo, estarás perdiendo una amistad, es totalmente lo contrario a dar una solución. El problema seguirá ahí, tal vez de manera silenciosa, pero traerá consigo un distanciamiento. Intenta siempre conversar, acércate educadamente a la persona y trata de solucionar el problema. El gesto de haberte acercado a resolverlo puede ser suficiente para que tenga un consideración sobre la situación y así es más probable que también lo quiera resolver.
6- Ten en cuenta que los problemas se generan siempre de a dos (o a veces de más): Cuando tienes una perspectiva de las cosas, debes tener en cuenta también que no es la única perspectiva que se puede ver, otros la pueden ver de una forma distinta. Y no te encierres en pensar en quién tiene la culpa, mejor enfócate en cómo pueden (ambas partes) mejorar para así superar los obstáculos. Ten en cuenta que existe cierta posibilidad de que quien haya actuado mal, en realidad eras tú, y entonces tengas que aceptarlo y poner de tu parte para dar la solución que buscan.
7- Que no te gane el orgullo: Si eres una persona muy orgullosa, debes saber que el orgullo nunca va a aumentar tu lista de amigos, sino todo lo contrario, lo va a reducir notablemente. Entonces, mejor despójate de ese ego que existe en tu interior, acepta la realidad y si quieres que tu amistad con esa persona sea duradera, mejor da el primer paso. Nunca esperes que los demás lo den por ti, sabemos que esto puede parecerte injusto, pero también existe la posibilidad de que tu amiga piense lo mismo.
8- Piensa si vale la pena intentarlo: No todas las personas que nos rodean o con quienes nos encontramos por la vida serán amigos muy valiosos con quienes debemos conversar. Algunas personas son toxicas, y te pueden hacer daño, a veces hasta sin que esa fuese su intención. Siempre debes evaluar la amistad que llevas, saber que tanto esa persona podría dar por ti y por tu amistad, el esfuerzo que da por esa relación. A veces no se nos entrega lo mismo que somos capaces de dar. En estos casos no está mal alejarse. Pero una vez que ya tienes una amistad, alejarse no es la solución ante los problemas, como te lo habíamos dicho anteriormente, pero sí puede servir como una reflexión para antes de iniciar una amistad con alguien, si puedes ver que esa futura amistad puede traerte problemas en lugar de risas y buenos momentos.
Tener amigas es una gran bendición, al ser varias cabezas pensantes nos dan mejores consejos, nos escuchan, nos acompañan, nos hacen reír, nos hacen olvidarnos de los problemas de la casa, el estudio o el trabajo y también son las mejores estilistas gratuitas que podemos tener, hasta pueden prestarnos la prenda que necesitamos en ocasiones especiales sin esperar nada a cambio. Mantener esa amistad de forma saludable y que vaya creciendo es trabajo de todos los días, pero el trabajo lo vale y lo hacemos con muchísimo gusto.
Todos conocemos la frase “Los parientes no se eligen”, no es una frase positiva y lo sabemos, pero en este caso solo la usamos para hacer hincapié en la idea que los amigos sí son los parientes que uno elige. La vida es corta y debemos saber elegir con quien vivirla. Tal vez no sea lo mismo una relación de pareja con alguien, pero si esa relación se acaba, tus amigos estarán ahí siempre para ti.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Elevando la consciencia (Prólogo)
A lo largo de mi vida he sido una investigadora de fenómenos, causas, o lo que fuera o fuese no comprensible por las matemáticas o ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbxfzF6MxOuCF-9G66TYuQNICnj97ODTlnrXdq2IhLKmgAoNS85mZcJ7rgHq0bn6TQdV2xz0Gpey4IWscISPvZCNosZ6UCrAtsX4vXi_APKfMGfJFT0u8DvqWT7M2GJn0Y0Ga1LTrfjRE/s320/mano+extendida.png)
-
A lo largo de mi vida he sido una investigadora de fenómenos, causas, o lo que fuera o fuese no comprensible por las matemáticas o ...
-
Religión suele definirse como un sistema cultural de determinados comportamientos y prácticas, cosmovisiones, éticas, textos, lugares s...
-
Prepara tú año. ¿Qué es el calendario chino? El calendario chino data del siglo XIV a.C y se sabe que fue creación del emperad...