miércoles, 22 de abril de 2020

Elevando la consciencia (Prólogo)



     A lo largo de mi vida he sido una investigadora de fenómenos, causas, o lo que fuera o fuese no comprensible por las matemáticas o la física
Una entusiasta de las leyes que rigen el universo, una aprendiz de diversas religiones del mundo e ideales y una lectora poco indulgente con experiencias y ensayos de otras personas en un pasado.

     He aprendido y sigo aprendiendo que soy conocedora de cosas y desconocedora de muchas más, y colocarme en esta posición; de que mi verdad no es la verdad pero si de los demás, ha hecho que obligatoriamente sea humilde y poco juiciosa con respecto a las experiencias y vivencias ajenas.

      En todo hay un beneficio y una experiencia; ser humilde te hace estar expectante ante cualquier palabra, experiencia o idea que surja o te comenten otras personas. No pones una barrera con el no cierto o no verdad que hace que te pierdas otro punto de vista. Es maravilloso.
Aprendes de la mejor escuela; la vida en si. No has vivido ni vivirás en otras personas, no tendrás sus vidas ni experiencias pero en cambio si te lo permites, podrás tener conclusiones y otros puntos de vista que no los sabrías jamas sin ser ellos.

     El no Juicio lo considero bastante útil. En la espiritualidad, lo primero que te enseñan es el no Juicio, el porqué es sencillo cuando no haces un juicio, cuando no se involucran los ideales tuyos y de la otra persona, con lo cual no se genera conflicto. Otra de las cualidades es abrirte al conocimiento y experiencias; si no estableces un juicio no levantas barreras. Como tu no eres la otra persona, ni un acontecimiento ajeno, tu alma descansa y también tu cerebro.
Evaluar bajo tu perspectiva tu vida puede estar bien, dándote cuenta de que eres la misma persona; no te regañes mucho, siempre sabes desde el primer segundo donde te equivocas, re-evaluarte o pensar en el pasado te va a servir para acordarte de momentos y ver que siempre o la mayoría de las veces nos acordamos de las mismas imágenes, vivencias, etc...

     Me gustaría que si tienes alguna duda me escribas, que opines o bien que la información que escribo en este blog sea útil o un punto de partida para buscar más, para encontrar lo que es verdad y valioso para ti. Prueba y experimenta lo que aquí escribo y luego haz tu verdad lo que realmente sea valido para ti.

     Para mi sería un honor mostrarte que el mundo, la vida, la sociedad y todo lo que acontece en el planeta es y puede ser mejor.

jueves, 2 de abril de 2020

Regresemos a la espiritualidad. Olvidemos la religión.


Religión suele definirse como un sistema cultural de determinados comportamientos y prácticas, cosmovisiones, éticas, textos, lugares sagrados, profecías u organizaciones que relacionan la humanidad a elementos sobrenaturales, trascendentales o espirituales.​Muchas religiones tienen narrativas, símbolos e historias sagradas que pretenden explicar el sentido de la vida o explicar el origen de la vida o el universo. A partir de sus creencias sobre el cosmos y la naturaleza humana, las personas pueden derivar una moral, ética o leyes religiosas.

Regresemos a la Espiritualidad. Olvidemos la religión!. Esta afirmación va a defraudar a mucha gente.

¿Por qué no es buena para nosotros? Entiende que para que tenga éxito la religión organizada, tiene que hacer que la gente crea que la necesita. Para que las personas pongan fe en algo, primera tarea de la religión es hacer que pierdas la fe en ti mismo. La segunda tarea es hacer que veas que ella tiene las respuestas que tú no tienes. Y la tercera y más importante es inducirte a aceptar sus respuestas sin cuestionarlas.
     
     Si las cuestionas,empiezas a pensar! y si piensas, empiezas a regresar a la fuente interna!. La religión no puede permitir que hagas eso, porque es probable que encuentres una respuesta diferente de la que se ha tejido. Por eso la religión debe hacerte dudar de tu Yo y de tu capacidad para pensar libremente.
     El problema de la religión es que con mucha frecuencia toma caminos sinuosos, porque si no puedes aceptar sin duda alguna tus propios pensamientos, ¿cómo no vas a dudar de las ideas nuevas sobre Dios que la religión proporciona?
     Muy pronto dudarás inclusive de la existencia de Dios, de la cual ironicamente dentro de tu ser, nunca dudaste antes. Cuando vivias corforme a tu saber intuitivo, tal vez no le imaginaste, a pesar de que, definitivamente, sabes que estaba ahi.
     Es la propia religión la que creó a los agnóstico.
     Cualquier pensador de mente clara que vea lo que ha  hecho la religión debe suponer que la religión no tiene Dios, porque es precisamente ella la que ha llenado los corazones de los hombres con el temor hacia Dios, cuando hubo un tiempo en el que el hombre amó Lo Que Es en todo su esplendor.

     Es la religión la que ordenó al hombre a inclinarse ante Dios, cuando en otro tiempo el hombre se alzó alegremente hacia Dios.
     Es la religión la que recargo al hombre de preocupaciones  sobre la ira de Dios, cuando hubo un tiempo en el que el hombre lo busco para que aligerara su carga.
    Es la religión la que enseñó que tienes que tener un intermediario para llegar a Dios, o para conseguir o ser  en realidad para lo que fuiste creado, y es ser la experiencia de Dios, eres creado a imagen y semejanza de Dios y no se te creo para que vivieses en el temor sino en el amor, para que cocreases junto con el tu mayor y mejor experiencia de vida. ¿Por qué te crearía, te daría poder para crear, libertad para elegir crear lo que quisieras experimentar, y luego te castigaría para siempre por haber hecho la elección equivocada? Dios no hará nada semejante, y en esa verdad descansa tu libertad de la tirania de Dios. En verdad no hay tiranía excepto en tu imaginación. Hubo un tiempo en el que pensaste que alcanzabas a Dios por el simple hecho de vivir en bondad y verdad.
     
     Por donde quiera que la religión haya ido a creado desunión, la cual es lo puesto a Dios.

     La religión separó al hombre de Dios, al hombre del hombre, al hombre de la mujer--algunas religiones afirman incluso que el hombre es superior a la mujer, y aun claman que Dios está muy por encima del hombre, con lo cual tienden el escenario para la más grande parodia jamás impuesta a la raza humana.

     Yo te digo: Dios no está por encima del hombre, el hombre tampoco respecto a la mujer; ese  no es el orden natural de las cosas, pero es la forma en que todo el que tiene poder (muy en particular, los hombres) quiso que así fuera al formar las religiones de culto al hombre, las cuales retiraron sistematicamente la mitad de las versiones finales de las "sagradas escrituras" y deformaron el resto para que cupiera en el modelo varonil del mundo.

     La religión insiste todavía en que las mujeres son seres menores, algo así como ciudadanos espirituales de segunda, no idóneas para enseñar la espiritualidad, como niños siguen arguyendo sobre qué genero se dispuso que fuese.

      *********Espero que te agrade********

Estrella Santos.

     





Elevando la consciencia (Prólogo)

     A lo largo de mi vida he sido una investigadora de fenómenos, causas, o lo que fuera o fuese no comprensible por las matemáticas o ...