domingo, 11 de noviembre de 2018

Lo que tus hijos siempre recordarán de ti, cuando crezcan



Sin duda, criar un hijo no es tarea fácil, solo las personas que vivieron en carne propia esa experiencia pueden saber lo que implica la crianza de un niño.

Pero aun así, siempre se debe hacer el mejor esfuerzo por ellos, aunque no exista perfección, y los errores siempre esten presentes.

Lo cierto es que, las vivencias de esos niños marcarán su vida para siempre, tanto en las cosas positivas como en el aspecto negativo. Ser buenos padres, no se trata solo de llenar a los hijos con lujos y comodidades, también está de por medio el amor, la confianza y la comprensión más las enseñanzas inculcadas.

Estas son las sensaciones que los hijos recordarán de sus padres cuando crezcan.

1- El tiempo que les dedicaste.
Muchos padres trabajan sin descanso para darles lo mejor a sus hijos y eso es de admirar, pero no olvidemos que los niños necesitan la compañía de las personas a quienes más aman. El trabajo es necesario, así como las comodidades, pero no existe nada más importante el tiempo que les dediques a tus hijos.

2- Tu ejemplo como persona.
Son nuestros hijos e hijas quienes mañana serán los responsables de hacer un mundo mejor, según la educación y valores que hayan recibido desde pequeños.

Una vez que una persona se ha formado como adulto, es mucho más difícil que sus ideas cambien, aunque no es imposible.

Pero es por eso que es mejor criarlos dentro de acciones y buenas costumbres para que sean personas honestas y de buenos modales cuando crezcan recordando todo aquello que los padres les inculcaron.

Tus hijos te tomarán como modelo para sus propios roles en la sociedad, por lo que siempre recordarán lo que tú haces, no puedes pedirle que sean amables, si tu no lo eres. Los hijos cuando crezcan serán nuestros reflejo, se un buen espejo.

3- La protección que les brindaste.
Los niños son indefensos, inocentes e inexpertos en todos los ámbitos de la vida. La tarea de los padres es proteger la integridad de sus pequeños.

Todos esos cuidados quedarán grabados en sus recuerdos a fuego, más allá de los lujos y cosas materiales que les ofrezcan.

4- Las motivaciones.
Jamás dejes de recordarles a tus hijos que son “capaces “de lograr lo que sueñan si se esfuerzan por lograrlo, no les hagas pensar que hay cosas imposibles en la vida, pues dependen de ellos ver hasta dónde llegan sus capacidades.

En tus manos esta motivar a tus hijos y guiarlos para que se desarrollen y lleguen al éxito, que los hará recordarte con tu apoyo incondicional.

5- Cuando jugabas con ellos.
Muchos padres creen que es una pérdida de tiempo jugar con los hijos. Y como resultado se crían personas aburridas, con vergüenza, y no tienen idea de cómo divertirse.

El sentido del humor es muy importante en el crecimiento de los hijos. La mejor forma de hacer que tus hijos te recuerden es dándose esa libertad de divertirse y compartir cosas divertidas e imaginativas con ellos.

6- Tus palabras de afirmación y tus palabras de críticas.
Parte de nuestro trabajo como padres es corregir y disciplinar a los hijos, pero incluso en esas correcciones las palabras tienen que contener amor, aliento, y positivismo.

El corazón de un niño es como el cemento húmedo, y las marcas que se dejan a temprana edad se endurecen con el tiempo. Es por eso que se debe tener cuidado con las palabras en esos años de formación.

7- Las tradiciones Familiares.
A los niños les encanta la espontaneidad, pero también tienen profundas necesidades de previsibilidad. Ellos recuerdan con mucho cariño las “tradiciones” cosas por más insignificantes que parezcan las llevarán en sus memorias. Ver películas en familia todas las semanas, las reuniones de toda la familia en los eventos importantes, las vacaciones todos los años.

8- El tipo de relación que tienen sus padres.
Los hijos van formando sus puntos de vista del amor en gran parte al ver la relación de sus padres. Es por eso que se deben esforzar en tener una pareja o matrimonio en armonía, que los entusiasme a querer formar en un futuro un hogar lleno de amor como el de sus padres.

Una relación comprometida y amorosa les brindará seguridad y lo recordarán sus hijos.

9- El apoyo que les diste en momentos complicados.
Es muy importante sembrar la seguridad en los niños, en sus virtudes y capacidades, no porque sean pequeños quiere decir que no van a necesitar tus palabras de ánimo y consuelo, todo el tiempo.

Basta con que se les dé un reconocimiento cuando lo necesite, tampoco hay hacerles sentir excepcionales por cualquier razón.

10- Las demostraciones de amor.
Los niños necesitan escuchar que los amas, necesitan experimentar el afecto de muchas formas. Es posible que los hijos no recuerden los juguetes caros que les regalaron, pero no olvidarán esos abrazos que les daban.

Capaz no recuerden cada momento de demostración de amor, pero es más que seguro, de que habrá uno que quedará grabado en su mente. No olvides de decirle a tu hijo que lo amas, y abrázalo todo lo que puedas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!!

Elevando la consciencia (Prólogo)

     A lo largo de mi vida he sido una investigadora de fenómenos, causas, o lo que fuera o fuese no comprensible por las matemáticas o ...