martes, 11 de diciembre de 2018
Consejos para atravesar diciembre, si no te gusta la Navidad
El último mes del año es especial: tiene un aspecto de final, de etapa cumplida, pero también de recomenzar, de plantear desafíos nuevos, de pensar en el futuro.
Por supuesto, es también el mes donde celebramos la Navidad, esa fiesta de celebración universal y que toma diversos coloridos en los distintos puntos del planeta.
Si tú eres una de esas personas a las que no les gusta esta celebración puedes estar en problemas, ya que todos, una y otra vez, te desearán “Feliz Navidad”.
Varias razones
Para muchas personas, las reuniones familiares, las compras y las grandes comidas típicas de esta época del año son un sobreesfuerzo y una gran exigencia a nivel emocional. En lugar de amor y felicidad, experimentan tristeza y desesperanza, lo que les hace imposible disfrutar de la temporada navideña.
Se supone la Navidad es una época maravillosa, llena de encuentros emocionantes, despedida del año, celebraciones y regalos, pero para muchos es un gran motivo de tristeza: por algo en Navidad aumentan las depresiones e incluso las decisiones trágicas, de quienes no han podido enfrentar y superar el momento.
Anuncios
Aunque puedes buscar mil pretextos para pensar que este mes de diciembre pase desapercibido y sea como cualquier otro, la verdad es que se hace difícil escapar de la vorágine.
Hay muchas razones por las que a alguien puede no gustarle la Navidad: experiencias o emociones negativas, pérdidas, recuerdos, existen otras causas que hacen que las personas no disfruten las fiestas de diciembre.
Por ejemplo, puede ser la nostalgia por la pérdida de una persona especial, y con quien se pasaban momentos especiales en esta época del año, es un motivo bastante frecuente de disgusto. También es frecuente en aquellas personas que no tienen a alguien con quien compartir sus emociones, deseos y metas y esto se agrava en el caso de las separaciones o divorcios recientes.
Un capítulo especial es el caso de aquellas personas que por algún motivo (laboral, de estudio o residencia) están temporalmente alejadas de su familia, especialmente si es el primer año que esto ocurre.
La tecnología introdujo muchas ventajas, pero también aspectos negativos, como el caso de esas personas que viven pendiente de su smartphone pero no entablan relaciones personales: es común que en estas fechas no tengan alguien realmente cercano con quien estar y esto les genere sentimientos de tristeza y hasta depresión.
Aquellos que atraviesas situaciones económicas complicadas pueden sentir emociones negativas en esta época del año, ante la avalancha de compromisos que suelen aparecer.
Como último mes del año, diciembre invita a un balance y el recuento de éxitos y fracasos causa muchas veces decepción y tristeza, si quedamos con muchas cosas por hacer o hay demasiadas cosas en la columna del “debe”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Elevando la consciencia (Prólogo)
A lo largo de mi vida he sido una investigadora de fenómenos, causas, o lo que fuera o fuese no comprensible por las matemáticas o ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbxfzF6MxOuCF-9G66TYuQNICnj97ODTlnrXdq2IhLKmgAoNS85mZcJ7rgHq0bn6TQdV2xz0Gpey4IWscISPvZCNosZ6UCrAtsX4vXi_APKfMGfJFT0u8DvqWT7M2GJn0Y0Ga1LTrfjRE/s320/mano+extendida.png)
-
A lo largo de mi vida he sido una investigadora de fenómenos, causas, o lo que fuera o fuese no comprensible por las matemáticas o ...
-
Religión suele definirse como un sistema cultural de determinados comportamientos y prácticas, cosmovisiones, éticas, textos, lugares s...
-
Prepara tú año. ¿Qué es el calendario chino? El calendario chino data del siglo XIV a.C y se sabe que fue creación del emperad...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!!