jueves, 20 de diciembre de 2018
La persona que se va nunca vuelve aunque regrese.
Ninguna de las relaciones de pareja logra ser perfecta, a veces hasta hay parejas que terminan alejándose o en otros casos “se dan un tiempo” para saber si de verdad sienten algo por la otra persona, pero analizando estos puntos caemos en la siguiente pregunta: ¿de verdad vuelve la persona aunque regrese? Muchos creen que sí, y otros no lo ven tanto de ese modo. Hay personas que sostienen que aunque la persona haya vuelto y esté a tu lado, ya nada vuelve a ser como antes, por esa razón se dice que cuando va, nunca más vuelve.
Cuando hay cariño y amor, se puede decir que todo es posible, de algo que terminó de la peor manera se pueden volver a construir relaciones a pesar de estar rotas. Sin embargo, muchas veces las cosas no son tan fáciles como parecen, a veces separarte de tu pareja implica que aunque vuelva, ya no sienta lo mismo por ti, o que esa confianza que has depositado en él desaparezca para siempre. No es fácil irte de tu pareja y volver con ella tampoco lo es, ten en cuenta eso.
Una mujer llamada Paloma ha escrito una carta, en ella cuenta, basándose desde su experiencia, por qué las personas que se van, ya no vuelven por más que lo intenten. Aquí te mostramos la carta redactada por Paloma:
Anuncios
“Me envolví en esa historia que me contaron un día no muy lejano, que aquel que se fue no vuelve, aunque regrese y baje el cielo. Seguro que a ti también te la han contado, y hoy yo la recuerdo al ver esta frase, recuerdo las veces que se marchó y las veces que regresó, y cuando estaba no era lo mismo, su mundo había cambiado, en él estaba yo, siempre estuve y siempre estaría, aunque el hilo que nos unió esa navidad, se rompiera años después, y jamás las navidades volvieran a ser las mismas, pero uno aprende; y yo aprendí a ser independiente.”
Así comenzó la carta, el primer párrafo, donde Paloma se refiere a un hombre que se ha marchado varias veces y de esa misma forma ha vuelto, pero ya no era lo mismo, algo había cambiado en él o quizás en ella. Luego, para terminar el párrafo menciona que se han dejado nuevamente y que a raíz de eso, ha aprendido a ser una mujer independiente.
“Recuerdo las veces que regresó, pero ya era tarde, estaba dormida, y con ojos hinchados, no era igual, nunca más fue igual, porque alguien más llenaba su mundo, ese mundo en el que un día no muy lejano, estaba yo, es cierto “nunca vuelve quien se fue, aunque regrese”, aun regresando una o dos veces, ya no importaba. Intenté retenerlo con caricias y abrazos, pero no estaba, nunca estaba.”
En esta segunda parte ella menciona que probablemente ya había alguien más que llenaba su mundo, que no era precisamente ella. Luego mencionó que no importaba las veces que regresara, ya nada era lo mismo y aunque ella intentara retenerlo con caricias o abrazos, básicamente era como si él estuviera ausente.
“El tiempo caminaba a un paso desesperado tratando de llegar, hoy miro hacia atrás, y en mis memorias veo la niña que correteaba en aquel patio, decidida a estirar los veranos para verlos renacer en ese color intenso, decidida a esperar las tardes para tenerlo en sus brazos, decidida a nunca soltarlo, pero se fue, regresó y no era igual. Ya no soy la niña que lo amaba con locura, y ya no estábamos en ese tiempo, él había cambiado, quizás nunca cambió y mi amor era el mismo congelado en el tiempo, le reproché mil veces, lo juzgué mil veces, intenté no verle hacer sus maletas, y a pesar de aquel día partirme la vida, nunca dejé de amarlo.”
En esta parte final de la carta, Paloma recuerda lo mucho que lo amó y tal vez que lo sigue amando, pero ya no con locura, luego resalta nuevamente que se fue, y que al volver ya nada volvió a ser como antes. Pero nuevamente en la parte final añade que pese a todo; a reprocharlo, juzgarlo, entre otras cosas, ella nunca dejó de amarlo.
Luego de leer esta carta no es necesario encerrarte en una sola idea. Debes saber que está en la naturaleza del ser humano albergar diferentes opiniones sobre un mismo punto y tal vez Paloma tenga un punto de vista, pero tú seguramente piensas de otra manera. Sin duda, hay relaciones que vuelven a funcionar, incluso con mayor fortaleza, pues eso es algo que depende exclusivamente del compromiso que tengan las dos personas que forman parte de ella, pero otras, por el contrario, terminan por ser como la historia de Paloma Brito.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Elevando la consciencia (Prólogo)
A lo largo de mi vida he sido una investigadora de fenómenos, causas, o lo que fuera o fuese no comprensible por las matemáticas o ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbxfzF6MxOuCF-9G66TYuQNICnj97ODTlnrXdq2IhLKmgAoNS85mZcJ7rgHq0bn6TQdV2xz0Gpey4IWscISPvZCNosZ6UCrAtsX4vXi_APKfMGfJFT0u8DvqWT7M2GJn0Y0Ga1LTrfjRE/s320/mano+extendida.png)
-
A lo largo de mi vida he sido una investigadora de fenómenos, causas, o lo que fuera o fuese no comprensible por las matemáticas o ...
-
Religión suele definirse como un sistema cultural de determinados comportamientos y prácticas, cosmovisiones, éticas, textos, lugares s...
-
Prepara tú año. ¿Qué es el calendario chino? El calendario chino data del siglo XIV a.C y se sabe que fue creación del emperad...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!!