miércoles, 5 de diciembre de 2018
Me engañaron… ¿lo perdono? ¿O NO?¿Sigo o terminamos?
Vida real
“Si amas a tu pareja, no te sentirás atraído por ninguna otra persona.”
Suena muy lindo, pero claramente en la vida real esto no es tan así.
Los seres humanos somos imperfectos. “La carne es débil”, reza el dicho. Caemos en la tentación.
Todos los días nos enteramos de personas que engañan o son engañadas por sus parejas.
A veces, nosotros somos las protagonistas de esas historias.
Nadie está libre de una situación así.
Nadie sabe cómo reaccionará ante ello.
Y no hay reglas ni manuales que indiquen que se debe actuar de una u otra manera.
O mejor dicho: hay mucho escrito al respecto, pero como cada caso es diferente, llegado el momento no se sabrá cómo actuar.
Dolor
Un engaño de nuestra pareja es una de las peores cosas que pueden ocurrirnos. El dolor es muy grande y una infinidad de sentimientos se agitan en nuestro ser.
Cuando confiaste en una persona y esta te traiciona, es muy posible que te cueste volver a confiar de nuevo en ella.
Hay quienes perdonan una infidelidad y vuelven con esa persona. Refuerzan el amor,que parecía roto para siempre.
Pero también estás las personas que nunca perdonarían una infidelidad. Sin excepciones, sin dudas y terminan con la relación.
Perdonar
En este punto, es necesario hacer una diferenciación: una cosa es perdonar, la otra es seguir adelante con la relación.
El perdón no es un regalo hacia el otro, sino que es algo que te hará bien a ti y te hará dejar de lado el amargo sabor del rencor. Más tarde o más temprano, el perdón hacia esa persona que te ha engañado te liberará de lo malo y te dejará el recuerdo de los buenos momentos.
Otra cosa diferente es decidir seguir en la relación y eso ya depende de muchos factores diferentes.
Por qué NO seguir
Hay muchas razones por las cuales no deberías seguir si hubo una infidelidad.
La primera y quizás la más obvia, es que el hecho podría volver a repetirse. ¿Quién podría garantizarte que no ocurriera lo mismo? Si él te engañó una vez y lo perdonaste, ¿por qué no hacerlo otra vez? Aunque te jure una y mil veces, siempre estará en ti la duda constante… y muy posiblemente sea tan fuerte que te impida ser feliz, porque estará siempre trabajando en tu mente.
También hay otro hecho importante: cuando él te ha engañado, quedó resentida la confianza, que es uno de los pilares básicos de toda pareja. ¿Podrás volver a tener la ciega confianza que le tenías antes? Y sin la confianza ¿se puede tener una pareja saludable? Posiblemente habrá momentos que te generarán inseguridad e incluso ansiedad.Desconfiarás de una llegada tarde, de un viaje de trabajo y de cualquier otra cosa, incluso, aunque no haya un motivo cierto. Hay que decirlo bien claro: hay quienes nunca más pueden recobrar la confianza hacia su pareja, si hubo un episodio de engaño. De allí en adelante, la relación cambia completamente.
Hay además una pregunta que quizás no tenga solución: si una persona ama a otra… ¿puede engañarla con otra persona? ¿O si amas a alguien puedes caer en la tentación? Las opiniones están divididas: hay quienes dicen que no, hay quienes dicen que sí. Si eres de las que piensas que “si se ama no se engaña”, está claro que tú no perdonarás una infidelidad.
Algunas personas hacen una diferenciación entre el engaño físico (se acostó con otra) al engaño emocional (flirteó o se vinculó afectivamente con otra persona). Indudablemente no son lo mismo, pero hay quienes no soportan ni una ni otra. El dolor está presente en ambas formas, aunque en manera diferente y por ello, pueden soportar que su pareja coquetee o tenga un enganche emocional con otra persona, mientras no llegue a lo físico. Para otras personas, esto es más grave que un encuentro sexual. En todos los casos, lo importante es lo que tú piensen y sientas.
Por qué SÍ seguir juntos
Está claro que toda relación es diferente y cada circunstancia también, pero quizás es posible perdonar una infidelidad.
Pudiera ser, por ejemplo, que el episodio sirva para que ambos se den cuenta de lo que tienen y de lo que podrían llegar a perder por algo de un momento. Quizás del dolor nazca un nuevo impulso, recuerden todo aquello que los unía y les sirva para valorar todo lo que han logrado hasta ahora. Es un buen motivo para perdonar y retomar la relación, pero con nuevas bases.
También es importante que evalúes los sentimientos de tu pareja al respecto. Un sincero arrepentimiento puede ser el mejor comienzo para una renovada relación. Probablemente sientas dolor u desilusión, pero el amor puede hacer que los superes y te lleve a perdonar la infidelidad. Durante un tiempo te sentirás insegura y enojada, son sentimientos que ocurren después de una mentira, pero lo que sientes por él hará que superes eso que sientes.
Después de un engaño, hay que trabajarmucho sobre la confianza. Es normal que se desconfíe de todo, pero el establecimiento de nuevas pautas de funcionamiento y fundamentalmente de un diálogo claro y sincero sobre las cosas que molestan, servirá para que, de a poco, se restablezca la confianza perdida y vuelva a imperar el amor en la relación.
La clave de todo está en perdonar.
Después de eso, tú debes decidir si seguirás o no con esa persona que te ha engañado. Evalúa tus sentimientos y sabrás si lo que sientes es tan fuerte como para seguir adelante en esa relación, aunque sea en otros términos.
Lo importante siempre es que lo que hagas te permita estar bien contigo. Recuerda: tú vales mucho y te mereces lo mejor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Elevando la consciencia (Prólogo)
A lo largo de mi vida he sido una investigadora de fenómenos, causas, o lo que fuera o fuese no comprensible por las matemáticas o ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbxfzF6MxOuCF-9G66TYuQNICnj97ODTlnrXdq2IhLKmgAoNS85mZcJ7rgHq0bn6TQdV2xz0Gpey4IWscISPvZCNosZ6UCrAtsX4vXi_APKfMGfJFT0u8DvqWT7M2GJn0Y0Ga1LTrfjRE/s320/mano+extendida.png)
-
A lo largo de mi vida he sido una investigadora de fenómenos, causas, o lo que fuera o fuese no comprensible por las matemáticas o ...
-
Religión suele definirse como un sistema cultural de determinados comportamientos y prácticas, cosmovisiones, éticas, textos, lugares s...
-
Prepara tú año. ¿Qué es el calendario chino? El calendario chino data del siglo XIV a.C y se sabe que fue creación del emperad...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!!