lunes, 16 de julio de 2018
Estos son los motivos para que te quieras a ti misma, para luego amar a tu pareja
La relación más larga y amorosa es contigo misma.
Esta es una frase bien sencilla y muy potente. Además de tener la razón, ninguna persona va a ser más intensa, emocional, íntima y amorosa contigo que tú mismo. Esto tiene sus matices y aprender a amarse a una misma plenamente es todo un proceso, pero en resumidas cuentas, todas deberíamos emprender el camino del amor propio.
La única persona con la cual realmente vas a pasar por el resto de tu vida eres tú, así que no hay persona que dure tanto en tu vida y que te acompañe por siempre, de hecho literalmente hasta que la muerte los separe. Puede ser que tengas algún compañero de vida que te ame y que esté contigo, pero nunca asumas que va a morirse de amor por ti de la manera en que tú lo haces, no es sano depositar toda esa carga emocional en tu pareja.
Es por eso que es importante que puedas encontrar la manera de amarte incondicionalmente, de sostenerte en los momentos de dolor o duda y de poder ser feliz y sentirte conforme con la persona que eres.
Estos son los motivos por los que debes cultivar el amor propio
Para encontrar a la persona adecuada.
Si es que piensas que el amarse a una misma es sinónimo de ser egoísta, entonces significa que probablemente te falta información acerca de lo que representa el amarse a uno mismo.
Cuando hablamos de amarnos a nosotras mismas, nos referimos a respetarnos, comunicarnos, expresarnos y aceptarnos por sobre todo lo que nos toque vivir. El poder sentir esto te puede ampliar las posibilidades de que puedas encontrar a la persona adecuada, porque te sentirás a gusto en tu propia piel, plena y completa.
Para que encontremos a la persona adecuada, tenemos que reforzarnos en nuestro amor propio, y desde esa sensación de que merecemos lo mejor, entonces podemos expresarnos y elegir sabiamente a quién realmente sentimos merecer y no al primero que se nos cruce.
Darás verdadero amor a tu pareja.
Durante el tiempo en que estamos solteras, podemos trabajar en amarnos a nosotras mismas, ya que el dicho dice que no podemos dar amor, a menos de que lo sintamos primero. Es por eso que aconsejamos el amarse primero a uno misma y luego pensar en compartir este mismo amor con el otro.
Si es que tienes una autoestima alta, entonces podrás identificar con mayor claridad el tipo de historia mágica de amor que quieres y en la cual te puedas sentir a gusto. Por el contrario, si es que tienes una autoestima más baja, es probable que idolatres a cualquiera, incluyendo a tu pareja, entonces sufrirás las consecuencias de construir una relación de dependencia, en donde tú estés a la merced del otro.
Haces valer tus derechos.
Una de las consecuencias de amarnos más a nosotras mismas es que podemos tener más en cuenta nuestros derechos y nos sentimos fuertes y plenas a la hora de exigirlos.
El exigir lo que merecemos dentro de una relación de pareja es clave para que logremos poner límites que nos hagan sentido en conjunto con que nos acomoden. Esto es fundamental, si es que pretendemos pasarlo bien y disfrutar del vínculo.
Porque es genial.
Cuando uno se ama a sí mismo, todo lo que haga, sienta y diga es mejor. Uno se siente bien, se preocupa de verse bien y automáticamente, le caes mejor a las personas. Esa energía de amor propio es contagiosa, hace que los demás se puedan dar más amor a sí mismos y fortalece las relaciones.
Continuando con los efectos personales que podemos tener son el crecer más como personas, pero no desde el victimismo o la agresividad, sino que desde el amor, desde el saber lo que realmente valemos, independiente de que queramos mejorarlo con algún propósito.
Entonces reafirmando la idea con la que empezamos, el amor que sientes por ti es mucho más importante que el amor que le das a tu pareja. La idea es que te ames a ti primero y que desde ese amor, busques un complemento, a alguien con quien puedas compartir ese amor y también que sea un apoyo continuo en tu vida, es decir, que la relación con el otro te anime a desarrollarte más.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Elevando la consciencia (Prólogo)
A lo largo de mi vida he sido una investigadora de fenómenos, causas, o lo que fuera o fuese no comprensible por las matemáticas o ...
-
A lo largo de mi vida he sido una investigadora de fenómenos, causas, o lo que fuera o fuese no comprensible por las matemáticas o ...
-
Religión suele definirse como un sistema cultural de determinados comportamientos y prácticas, cosmovisiones, éticas, textos, lugares s...
-
Prepara tú año. ¿Qué es el calendario chino? El calendario chino data del siglo XIV a.C y se sabe que fue creación del emperad...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!!