lunes, 9 de julio de 2018

Por qué nos cuesta tanto hacer pausas reales en nuestro día a día


Hemos de admitirlo, para muchos de nosotros hacer una pausa es sinónimo de no hacer nada, y no hacer nada es poco más que un sacrilegio en medio de esta sociedad donde el tiempo es “oro”, es decir “dinero”. Reducir la velocidad, parar las manecillas del tiempo y optar por dedicarnos una hora para nosotros mismos no es un propósito fácil de cumplir. Así, algo tan simple como cerrar las puertas a lo que otros esperan de nosotros, para limitarnos solo a “ser y a estar”, no es una tarea a la que estemos acostumbrados.

Nos han convencido de que las pausas son un privilegio, no un derecho. Eso es lo que alguien nos dijo alguna vez y eso es también lo que seguimos trasmitiendo a las generaciones actuales. Lo vemos a diario, cuando nuestros pequeños llegan del colegio solo tenemos que hojear sus agendas: están llenas de tareas que cumplir. No obstante, antes de eso deben ir a sus clases extraescolares, a inglés, a música, a baloncesto, a las clases de apoyo para las mates y quizá, al psicopedagogo para tratar su dislexia o su hiperactividad.

Las pausas para jugar o simplemente para no hacer nada son ya un privilegio en el mundo infantil. Acceden a ellas solo si se portan bien, si cumplen con anterioridad sus tareas. Todo ello es razonable, queda claro, porque cada uno de nosotros tenemos nuestras obligaciones; sin embargo, no es difícil ver, al llegar a la edad adulta, como nos ocurre lo siguiente: somos incapaces de disfrutar de auténticas pausas…

Con lo cual nuestro consejo de hoy es que te tomes al menos media hora al día para ti, para conocerte, relajarte, conocer tu espiritu, poner en orden tus ideas, pero sobre todo para mimarte.. El tiempo es oro si pero tu eres más importante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!!

Elevando la consciencia (Prólogo)

     A lo largo de mi vida he sido una investigadora de fenómenos, causas, o lo que fuera o fuese no comprensible por las matemáticas o ...