martes, 6 de noviembre de 2018

Consejos para calmar los celos de tu pareja


Los celos en la pareja son siempre una fuente de malestar y de sufrimiento tanto para la persona que los tiene como para el que padece las consecuencias, además de un motivo frecuente de ruptura. Pero “es imprescindible tener siempre presente que, si bien crean desavenencias importantes dentro del ámbito de la pareja, estos son tarea única del miembro que los siente”.

Es frecuente que la persona celosa culpe a su pareja de sus propios sentimientos, haciéndole creer que si cambiara su forma de actuar o de relacionarse con los demás, los celos no tendrían por qué tener lugar. Esto es completamente inadmisible -explica la psicóloga- además de totalmente disfuncional y poco reparador para el buen funcionamiento de la pareja. “Los sentimientos y emociones que tenemos son siempre única y exclusivamente nuestros y no dependen de lo que haga o deje de hacer el otro”

“El truco de los celos está en saber manejarlos a tu favor antes de que se descontrolen. Claro, que estamos hablando de los celos moderados que, aunque estén infundados, surgen al principio de la relación cuando aún se están conociendo. No hablamos de las relaciones codependientes y enfermizas en las que la pareja necesita terapia o separarse por pura salud mental”.

Los celos desafían la condición humana, desarrollando conductas inapropiadas y pensamientos irracionales.

 Necesitas educar a tu pareja para que confíe en ti. Si lo piensas, tu confianza en cada persona es diferente, cada una te ha dado motivos distintos para confiar en ella.
“Lo mismo pasará con tu pareja, necesita encontrar los motivos para confiar en ti, acostumbrarse a hacerlo y a reforzar esos motivos constantemente”.

Cabe aclarar, que no es tu responsabilidad ayudar a tu pareja a dejar de ser celoso. Sin embargo, hay que ser realistas y reconocer que por el bien de la relación, vale la pena darle un empujoncito siendo totalmente transparente.

Sé muy clara, trata de ser sincera y congruente. Recuerda hacerlo sentir amado, deseado y protegido, tanto como a ti te gustaría sentirte en la relación.

Tampoco vayas a convertirte en su mamá. Si nada de esto funciona, es momento de asistir a terapia.

Tips

1-Ten claro que tú NUNCA eres el/la culpable de sus celos. Lo primero que tienes que creerte para poder ayudar a tu pareja con su problema es que tú no tienes nada que ver en cómo vive tu forma ser y de relacionarte con tus amistades, exparejas, etc. Si tú dudas de ti mismo, esas dudas acabarán siendo también suyas. Haz siempre lo que tú consideres correcto según los “Terms & Conditions” que ambos hayáis fijado para vuestra relación y deja que sea el celoso quien se ocupe de sus sentimientos.
Anuncios

 2-Déjaselo claro. Una vez que tú seas totalmente consciente de que tu forma de estar en la pareja es sana y sincera, hazle saber a la persona que tienes al lado que sus celos son solo suyos puesto que es quien los siente y, por tanto, solo ella tiene el poder de cambiarlo. Insiste en que el responsable de las emociones es quien las siente.

3-No cambies. Dado que no eres tú quien provoca los celos de tu pareja, no hay ninguna necesidad de que cambies tu estilo de vida ni de que elimines de ella a personas que para ti son importantes. Quien te quiera y decida estar contigo debe aceptar que las personas que forman parte de tu vida también forman parte de ti y de tu esencia.

 4-Pon límites. Si tu novio/a es celoso, lo más probable es que intente mantener a raya este sentimiento desde el control. Debes saber que la pareja es una parte importante de la vida de las personas, pero no la única. Es importante que existan parcelas de privacidad que no quieras compartir con la otra persona y eso no significará que le estés ocultando nada ni que le estés haciendo daño, sino que tienes consciencia de que sigues siendo un individuo completo con una vida que va más allá de la parte que compartís. Esto te da derecho a tener privacidad en el teléfono y redes sociales y libertad de movimiento, por lo que no te veas obligado a tener que dar tus claves o a dar cuentas de todos tus pasos.

5-Déjale claro que le quieres. Formar parte de una pareja es una decisión que se toma libremente. Esto que parece tan obvio es algo que, quizá, tu pareja celosa no se haya planteado o le cueste asumir. Es importante que entienda que si has decidido tener la relación que tenéis es porque la quieres a ella y no a otra persona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!!

Elevando la consciencia (Prólogo)

     A lo largo de mi vida he sido una investigadora de fenómenos, causas, o lo que fuera o fuese no comprensible por las matemáticas o ...