viernes, 23 de noviembre de 2018
Los 10 ‘ladrones’ de tu energía, según el Dalai Lama
Dalai Lama nos expresa que durante el transcurso de nuestros días existen condiciones y factores que pueden afectar nuestra energía, influyendo en la perdida de motivación para hacer las cosas y nuestros estados de ánimo. Este líder espiritual decidió conceder una denominación a los aspectos más relevantes definiéndolos como los diez “ladrones de la energía”, los cuales deben ser conocidos y evitados para alcanzar un estado mental de paz y prosperidad que requieres para lograr triunfos en la vida.
Te damos a conocer cuáles son los 10 ladrones de energía para que los reflexiones y logres superarlos para ser una persona exitosa en tu vida
1. Aléjate de las personas toxicas: reflexiona sobre las personas en tu entrono y logra determinar cuáles son las que aportan cosas positivas a tu vida y cuales solo disminuyen tus oportunidades y sueños. Aléjate de aquellos que logran desmotivarte y te retienen bajo críticas y malos comentarios. Es necesario que aprendas a desprenderte de las personas que solo están para las quejas, problemáticas y expresiones negativas. Rodéate de personas que logran aportar felicidad y motivación a tu vida y alimenten tus objetivos y buen humor.
2. Paga tus deudas a tiempo: mantener una rutina de cuentas saldadas a tiempo te traerá una gran sensación de paz y tranquilidad, procura siempre mantener todas tus cuentas al día evitando incrementar las preocupaciones e intereses, además es importante que aprendas a cobrar tus deudas a tiempo, lograr un equilibrio entre ambos es lo más importante.
3. Cumple tus promesas: Si logras prometer algo, a tu persona o alguien más, asegúrate de cumplir con lo acordado, si no logras cumplir con el cometido, reflexiona sobre el por qué no lograste lo acordado y discúlpate si aún estas a tiempo, aprende a ofrecer alternativas y aprende la importancia de decir “no”, siempre ten conciencia de tus posibilidades, tu realidad y tus límites para ofrecer cualquier promesa.
4. Delega: aprende sobre tus límites de conocimiento y distribuye las responsabilidades sobre las personas capacitadas, desarrolla la confianza en los demás, además planea, piensa y ejecuta actividades que disfrutes.
5. Descansa: aprende a llevar a cabo descansos entre tus actividades, esto te ayudara a tener una perspectiva fresca y mejores energías de hacer las cosas. Realizar esto de forma rutinaria te beneficiara convirtiéndote en una persona creativa y menos cansada, mejorando tu productividad personal.
6. Organiza: el desorden te sobrecarga de energías negativas, ordenar, recoger y colocar cada cosa en su sitio te otorga mejor visibilidad de las cosas y te ofrece un sentido de tranquilidad que te permitirá hacer mejor las cosas.
7. Cuida de tu salud: ejercítate, cuida de tu alimentación y duerme suficiente son las claves para mantener una vida plena y prospera.
8. Enfrenta las situaciones difíciles: evita prolongar las situaciones difíciles y confróntalas a su debido tiempo, así no generaras más estrés y complicaciones, esto te permitirá enfocarte en las cosas importantes.
9. Acepta: conoce tu realidad, las cosas que puedes alterar y las que no cambiaran, siempre recuerda que podemos reinventarnos las veces que sean necesarias y no debes perder el tiempo en luchar contra las cosas inalterables.
10. Perdona: se consiente, debes aprender a dejar ir las situaciones que te están generando emociones negativas y dolor, cambia tu aptitud ante las cosas del pasado y enfócate en trasformar los errores, así como los desaciertos para un mejor futuro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Elevando la consciencia (Prólogo)
A lo largo de mi vida he sido una investigadora de fenómenos, causas, o lo que fuera o fuese no comprensible por las matemáticas o ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbxfzF6MxOuCF-9G66TYuQNICnj97ODTlnrXdq2IhLKmgAoNS85mZcJ7rgHq0bn6TQdV2xz0Gpey4IWscISPvZCNosZ6UCrAtsX4vXi_APKfMGfJFT0u8DvqWT7M2GJn0Y0Ga1LTrfjRE/s320/mano+extendida.png)
-
A lo largo de mi vida he sido una investigadora de fenómenos, causas, o lo que fuera o fuese no comprensible por las matemáticas o ...
-
Religión suele definirse como un sistema cultural de determinados comportamientos y prácticas, cosmovisiones, éticas, textos, lugares s...
-
Prepara tú año. ¿Qué es el calendario chino? El calendario chino data del siglo XIV a.C y se sabe que fue creación del emperad...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!!