Estrella Santos
Blog para aprender a ser el co-creador de tu vida y realidad
miércoles, 22 de abril de 2020
Elevando la consciencia (Prólogo)
A lo largo de mi vida he sido una investigadora de fenómenos, causas, o lo que fuera o fuese no comprensible por las matemáticas o la física
Una entusiasta de las leyes que rigen el universo, una aprendiz de diversas religiones del mundo e ideales y una lectora poco indulgente con experiencias y ensayos de otras personas en un pasado.
He aprendido y sigo aprendiendo que soy conocedora de cosas y desconocedora de muchas más, y colocarme en esta posición; de que mi verdad no es la verdad pero si de los demás, ha hecho que obligatoriamente sea humilde y poco juiciosa con respecto a las experiencias y vivencias ajenas.
En todo hay un beneficio y una experiencia; ser humilde te hace estar expectante ante cualquier palabra, experiencia o idea que surja o te comenten otras personas. No pones una barrera con el no cierto o no verdad que hace que te pierdas otro punto de vista. Es maravilloso.
Aprendes de la mejor escuela; la vida en si. No has vivido ni vivirás en otras personas, no tendrás sus vidas ni experiencias pero en cambio si te lo permites, podrás tener conclusiones y otros puntos de vista que no los sabrías jamas sin ser ellos.
El no Juicio lo considero bastante útil. En la espiritualidad, lo primero que te enseñan es el no Juicio, el porqué es sencillo cuando no haces un juicio, cuando no se involucran los ideales tuyos y de la otra persona, con lo cual no se genera conflicto. Otra de las cualidades es abrirte al conocimiento y experiencias; si no estableces un juicio no levantas barreras. Como tu no eres la otra persona, ni un acontecimiento ajeno, tu alma descansa y también tu cerebro.
Evaluar bajo tu perspectiva tu vida puede estar bien, dándote cuenta de que eres la misma persona; no te regañes mucho, siempre sabes desde el primer segundo donde te equivocas, re-evaluarte o pensar en el pasado te va a servir para acordarte de momentos y ver que siempre o la mayoría de las veces nos acordamos de las mismas imágenes, vivencias, etc...
Me gustaría que si tienes alguna duda me escribas, que opines o bien que la información que escribo en este blog sea útil o un punto de partida para buscar más, para encontrar lo que es verdad y valioso para ti. Prueba y experimenta lo que aquí escribo y luego haz tu verdad lo que realmente sea valido para ti.
Para mi sería un honor mostrarte que el mundo, la vida, la sociedad y todo lo que acontece en el planeta es y puede ser mejor.
jueves, 2 de abril de 2020
Regresemos a la espiritualidad. Olvidemos la religión.
Religión suele definirse como un sistema cultural de determinados comportamientos y prácticas, cosmovisiones, éticas, textos, lugares sagrados, profecías u organizaciones que relacionan la humanidad a elementos sobrenaturales, trascendentales o espirituales.Muchas religiones tienen narrativas, símbolos e historias sagradas que pretenden explicar el sentido de la vida o explicar el origen de la vida o el universo. A partir de sus creencias sobre el cosmos y la naturaleza humana, las personas pueden derivar una moral, ética o leyes religiosas.
Regresemos a la Espiritualidad. Olvidemos la religión!. Esta afirmación va a defraudar a mucha gente.
¿Por qué no es buena para nosotros? Entiende que para que tenga éxito la religión organizada, tiene que hacer que la gente crea que la necesita. Para que las personas pongan fe en algo, primera tarea de la religión es hacer que pierdas la fe en ti mismo. La segunda tarea es hacer que veas que ella tiene las respuestas que tú no tienes. Y la tercera y más importante es inducirte a aceptar sus respuestas sin cuestionarlas.
Si las cuestionas,empiezas a pensar! y si piensas, empiezas a regresar a la fuente interna!. La religión no puede permitir que hagas eso, porque es probable que encuentres una respuesta diferente de la que se ha tejido. Por eso la religión debe hacerte dudar de tu Yo y de tu capacidad para pensar libremente.
El problema de la religión es que con mucha frecuencia toma caminos sinuosos, porque si no puedes aceptar sin duda alguna tus propios pensamientos, ¿cómo no vas a dudar de las ideas nuevas sobre Dios que la religión proporciona?
Muy pronto dudarás inclusive de la existencia de Dios, de la cual ironicamente dentro de tu ser, nunca dudaste antes. Cuando vivias corforme a tu saber intuitivo, tal vez no le imaginaste, a pesar de que, definitivamente, sabes que estaba ahi.
Es la propia religión la que creó a los agnóstico.
Cualquier pensador de mente clara que vea lo que ha hecho la religión debe suponer que la religión no tiene Dios, porque es precisamente ella la que ha llenado los corazones de los hombres con el temor hacia Dios, cuando hubo un tiempo en el que el hombre amó Lo Que Es en todo su esplendor.
Es la religión la que ordenó al hombre a inclinarse ante Dios, cuando en otro tiempo el hombre se alzó alegremente hacia Dios.
Es la religión la que recargo al hombre de preocupaciones sobre la ira de Dios, cuando hubo un tiempo en el que el hombre lo busco para que aligerara su carga.
Es la religión la que enseñó que tienes que tener un intermediario para llegar a Dios, o para conseguir o ser en realidad para lo que fuiste creado, y es ser la experiencia de Dios, eres creado a imagen y semejanza de Dios y no se te creo para que vivieses en el temor sino en el amor, para que cocreases junto con el tu mayor y mejor experiencia de vida. ¿Por qué te crearía, te daría poder para crear, libertad para elegir crear lo que quisieras experimentar, y luego te castigaría para siempre por haber hecho la elección equivocada? Dios no hará nada semejante, y en esa verdad descansa tu libertad de la tirania de Dios. En verdad no hay tiranía excepto en tu imaginación. Hubo un tiempo en el que pensaste que alcanzabas a Dios por el simple hecho de vivir en bondad y verdad.
Por donde quiera que la religión haya ido a creado desunión, la cual es lo puesto a Dios.
La religión separó al hombre de Dios, al hombre del hombre, al hombre de la mujer--algunas religiones afirman incluso que el hombre es superior a la mujer, y aun claman que Dios está muy por encima del hombre, con lo cual tienden el escenario para la más grande parodia jamás impuesta a la raza humana.
Yo te digo: Dios no está por encima del hombre, el hombre tampoco respecto a la mujer; ese no es el orden natural de las cosas, pero es la forma en que todo el que tiene poder (muy en particular, los hombres) quiso que así fuera al formar las religiones de culto al hombre, las cuales retiraron sistematicamente la mitad de las versiones finales de las "sagradas escrituras" y deformaron el resto para que cupiera en el modelo varonil del mundo.
La religión insiste todavía en que las mujeres son seres menores, algo así como ciudadanos espirituales de segunda, no idóneas para enseñar la espiritualidad, como niños siguen arguyendo sobre qué genero se dispuso que fuese.
*********Espero que te agrade********
Estrella Santos.
martes, 24 de marzo de 2020
Unos grandes momentos para aprender
Después de unos días fuera de mi despacho, vuelvo a coger el ahora y la persona como parte importante de este mundo.
Estamos en un tiempo en el que se ha convertido parte importante la supervivencia y en convertirnos la sociedad en una piña, como bien para la humanidad y el planeta.
Dios sugiere una revolución social, educativa, sexual. política, económica y teológica en este planeta como nunca la hemos visto, y rara vez la imaginamos.
Esta sugerencia se hace en el contexto de nuestros propios deseos manifestados como habitantes del planeta. Hemos dicho que elegimos crear una mejor vida para todos, elevar nuestra conciencia, buscar un mundo más nuevo. Dios no nos condenará, no importa cuál sea nuestra elección, pero si elegimos la que sugiere, Él esta dispuesto a mostrarnos el camino. Sin embargo, no nos obligará a aceptar sus sugerencias. Ni ahora, ni nunca.
El reto de ser mejor, el reto de ser la Fuente de un mundo en el cual el enojo, los celos mezquinos, la disfunción sexual, la injusticia económica, las bufonadas educativas, la desigualdad social y los secretos políticos, las artimañas y los juegos de poder ya no vuelvan a ser parte de la experiencia humana.
¿Podemos realmente construir un mundo más evolucionado? Dios considerá que sí, y todo lo que se requiere de nosotros es que en verdad elijamos hacerlo.
He aquí un secreto de todos los maestros: cada vez que elijas, elige lo mismo, una y otra vez hasta que tu voluntad se manifieste en tu realidad.
Podrás decir que estás en el camino de la maestría cuando veas la brecha entre Albedrio y Acción.
Cambia tu parecer todo lo que quieras. Sin embargo, recuerda que con cada cambio de idea se produce un cambio en la dirección de todo el universo.
Puedes tener cualquier cosa que elijas. Pero no puedes tener todo lo que quieras. De hecho, nunca podrás obtener cualquier cosa que quieras.
Porque los pensamientos son creativos, y el pensamiento de querer una cosa es una manifestación al universo, una declaración de una verdad- la carencia-, la cual el universo produce en tu realidad. Si así es como funciona. En el momento en que dices "yo quiero" algo, el universo dice "En efecto, eso quieres" y te da esa experiencia precisa: la experiencia de quererlo!.
Toma este tiempo para leer, para encontrar, para eligir tu verdad, buscar tu yo más elevado, tu conciencia más alta, para elegir el nosotros en vez de el yo. Elije vivir en un mundo de armonia y amor, sin carencias. Porque busca y encontraras,llama y se abrirá la puerta.
RECUERDA:
* La vida es un proceso continuo de creación.
* Un secreto de los Maestros es mantener la firmeza de un pensamiento, es decir, frenar los cambios de idea, y procurar que la elección siga un mismo camino.
* No adoptes un NO como respuesta.
* Nosotros ATRAEMOS lo que pensamos, sentimos y decimos.
* La vida puede ser un proceso de creación o reacción.
* El alma crea la mente reacciona.
* El alma entiende lo que la mente no puede concebir.
* Deja de tratar de imaginarte lo que es "mejor" para ti ( cómo puedes ganar lo máximo, cómo puedes perder lo menos, obtener lo que quieres) y empezar a avanzar con lo que sientes que conforma QUIÉN ERES TÚ.
* Tus sentimientos son tu verdad. Lo que es mejor para ti es lo que es la verdad para ti.
*Los pensamientos no son sentimientos; más bien son ideas acerca de cómo "debes" sentir. Cuando se confunden los pensamientos y los sentimientos, la verdad se vuelve nebulosa, se pierde.
* Volviendo a tus sentimientos, salte de tus esquemas y recupera la sensatez.
* Una vez que conozcas la verdad, vívela.
* Los sentimientos negativos no son sentimientos verdaderos; más bien, son tus pensamientos acerca de algo, basados en tu experiencia previa y la de otros.
* La experiencia previa no es indicadora de la verdad, ya que la Verdad Pura se crea aquí y ahora, no se reactúa.
*A fin de cambiar tu respuesta a cualquier cosa, vive en el presente ( es decir, el momento "pre sente", el momento que es y ya era lo que es, antes de que hubieses pensado al respecto. En otras palabras, sé Aquí Ahora, no en el pasado o en el futuro.
* El pasado y el futuro sólo suelen existir en tu pensamiento. El Momento pre-sente es la Única realidad. Permanece ahi!
* Ejecuta lo que se requiera para permanecer conectado con Dios/Diosa/Verdad. No interrumpas las prácticas, las oraciones, meditaciones, las lecturas, la escritura, los rituales, lo que te funcione para ti para permanecer en contacto con TODO LO QUE ES.
miércoles, 23 de octubre de 2019
Porque las relaciones fracasan,ULTIMA PARTE.
..........llegará el día en que las palabras y acciones de los demás no te harán daño. Y sera el día en que realices, y actualices, el autentico significado de las relaciones con los demás; su autentica razón.
Si reaccionas del modo en que lo haces, es porque has olvidado esto.Pero eso está bien. Forma parte del proceso de crecimiento; forma parte de la evolución. Es la Obra del Alma la que construyes en la relación con los demás; se trata de un grandioso conocimiento, de un grandioso recuerdo. Hasta que recuerdes eso- y también cómo utilizar la relación como una herramienta en la creación de ti mismo, debes trabajar en el nivel en el que estás. El nivel del conocimiento, el nivel de la voluntad, el nivel de la remembranza.
Así, hay una serie de cosas que puedes hacer cuando reaccionas con dolor ante lo que la otra persona es, dice o hace. La primera es admitir con franqueza lo que sientes exactamente, tanto a ti mismo a como a la otra persona. Muchas personas tienen miedo de hacer esto, pues piensan que van a "quedar mal". En alguna parte, en lo más profundo de ustedes, se dan cuenta de que probablemente es ridículo que "piensen así". Probablemente resulta mezquino; son " mejores que eso". Pero no es culpa suya: siguen pensando así.
Sólo hay una cosa que puedes hacer al respecto. Debes honrar tus sentimientos, puesto que honrar tus sentimientos significa honrarte a ti mismo, Y debes amar a tu prójimo como a ti mismo.
¿Cómo puedes aspirar a entender y honrar los sentimientos de otra persona si no puedes honrar los que albergas en tu interior?.
La primera pregunta en cualquier proceso de interacción con otra persona es: ¿Quién soy, y Quien Quiero Ser, en relación con ello?.
A menudo no recuerdan Quiénes Son, y no saben Quiénes Quieren Ser, hasta que prueban algunos modos de Ser. He aqui por qué resulta tan importante honrar Tus sentimientos más auténticos.
Si su primer sentimiento es negativo. El hecho de tener dicho sentimiento a menudo es suficiente para desecharlo. Es cuando están coléricos, están molestos, están disgustados, están furiosos. tienen el sentimiento de querer "hacer daño" cuando pueden rechazar estos sentimientos primarios en tanto "no forman parte de Quienes Quieren Ser".
El Maestro es aquel que ha vivido las suficientes de tales experiencias como para saber por adelantado cuál es su elección definitiva. No necesita "probar" nada, ya ha llevado antes esa ropa, y sabe que no le sienta bien; no es "la suya". Y, puesto que la vida de un Maestro está dedicada a la realización constante del Yo tal como uno mismo sabe que es, nunca albergará esos sentimientos "que no le sientan bien".
He aquí por que los Maestros se muestran imperturbables frente a lo que los demás llamarían calamidades. Un Maestro bendice la calamidad, pues sabe que a partir de la semilla del desastre (y de toda experiencia) crece el Yo. Y el segundo objetivo de la vida de un Maestro es crecer siempre, ya que, una vez se ha realizado plenamente a si mismo, no tiene otra cosa que hacer excepto ser más que eso.
*-Recuerda: El Maestro de tu vida, Es y Serás siempre Tú.
*-Las palabras más sabias encierran Alegría.
Un verdadero placer, que me estés leyendo ahora.
martes, 22 de octubre de 2019
Porque fracasan las relaciones, PARTE 3
Esta pérdida de si mismo en una relación es lo que provoca la mayor parte de la amargura en estas parejas.
Dos personas se unen para compartir su vida, esperando que el todo será más que la suma de las partes, y se encuentran con que es menos. Se sienten menos que cuando estaban solos. Menos capaces, menos hábiles, menos apasionantes, menos atractivos, menos alegres, menos contentos....
Y ello es así porque son menos. Han renunciado a la mayor parte de lo que son con el fin de tener- y conservar- la relación.
Las relaciones nunca han tenido por qué ser asi. Pero si es como las han experimentado la mayoria de las personas que te rodean.
¿Por que?
Porque la gente ha perdido el contacto (si es que alguna vez lo tuvo) con el propósito de las relaciones.
Cuando has dejado de ver a los otros como almas sagradas en un viaje sagrado, no puedes ver el propósito, la razón, el motivo que se oculta tras toda relación.
El alma ha venido al cuerpo, y el cuerpo ha venido a la vida, con el proposito de evolucionar. Están en evolución; están en devenir.
Esa es la tarea que hemos venido a realizar aquí. Esa es la alegría de crearse a si mismo. O de conocerse a si mismo. O de llegar a ser, conscientemente, lo que cada uno quiere ser. Eso es lo que significa ser consciente de si mismo.
Hemos traído nuestro Yo al mundo relativo para poder disponer de las herramientas con las que conocer y experimentar Quienes Realmente Somos. Y son quienes se crean en relación con todo lo demás.
Esta es la divina dicotomía. Este es el circulo perfecto. Así, no constituye una enseñanza tan radical afirmar: " Bienaventurados los que se centran en si mismos, porque ellos conocerán a Dios".
Puede que no sea un mal objetivo en tu vida conocer la parte más elevada de ti mismo y permanecer centrado en ella.
Tu primera relación, pues debe ser contigo mismo. Debes aprender primero a honrarte , cuidarte y amarte a ti mismo.
Debes verte primero a ti mismo como estimable para poder ver al otro como tal. Debes verte. Primero a ti mismo como bienaventurado para poder ver el otro como tal. Debes verte primero a Ti mismo como santo para poder reconocer la santidad en el otro.
Deja que te diga algo: céntrate ahora y siempre en ti mismo. Preocúpate de observar lo que tú eres, haces y tienes en un momento dado, y no cómo les va a los demás.
Y esta razón es por la que nunca se enamoran realmente, auténticamente , de otra persona. Porque nunca se han enamorado realmente, autenticamente de si mismos.
Sigo.........
viernes, 11 de octubre de 2019
Parte 2, articulo anterior....el fracaso en las relaciones amorosas.
Las relaciones son sagradas, porque proporcionan la más grandiosa oportunidad en la vida- en realidad, la única oportunidad- de crear y producir la experiencia de tu más elevado concepto de ti mismo. Las relaciones fracasan cuando las consideras la más grandiosa oportunidad de crear y producir la experiencia de tú más elevado concepto de otro.
Si dejas que, en una relación con otra persona, cada uno se preocupe de Si mismo; de lo que uno mismo es, hace y tiene; de lo que uno mismo quiere, pide, obtiene; de lo que uno mismo busca, crea, experimenta....todas las relaciones servirán magnificamente a este propósito, y a quienes participen en ellas.
En las relaciones con otras personas, cada uno se preocupe de si mismo, no del otro.
Parece una enseñanza extraña , ya que les han dicho que en la forma más elevada de relación con uno se preocupa únicamente del otro. Pero el hecho de centrarte en el otro- de obsesionarte con el otro, hacen que las relaciones fracasen.
¿Qué es el otro?¿Qué hace? ¿Qué tiene? ¿Qué dice, quiere o pide? ¿Qué piensa, espera o planea?
El Maestro entiende que no importa lo que el otro sea haga, tenga, diga, quiere o pida. No importa
lo que el otro piense, espere o planee. Sólo importa lo que tú hagas en relación con ello.
La persona que más ama es la persona que está más centrada en si misma.
Observaté con atención. Si no te amas a ti mismo, no puedes amar a otro. Mucha gente comete el error de trata de amarse a si mismo a través de amar a otro. Por supuesto, no se dan cuenta de lo que hacen. No se trata de un esfuerzo consciente,sino de algo que se da en la mente, a un nivel muy profundo, en lo que llaman el subconsciente. Piensan: "Si puedo amar a otros, ellos me amarán a mi. Entonces seré alguien digno de ser amado, y, por lo tanto, yo me amaré a mi mismo.
El reverso de esto es que muchas personas se odian a si mismas porque piensan que no hay nadie que las quiera. Se trata de una enfermedad; es el verdadero " mal de amores", pues lo cierto es que si hay otras personas que les quieren, pero no importa. No importa cuanta gente manifieste su amor hacia ellos; nunca es suficiente.
En primer lugar, no creen en ti. Piensan que tratas de manipularles, que tratas de sacar algo de ellos. (¿Como podrías quererlos por lo que realmente son? No. Debe haber un error. |seguro que quieres algo! Entonces ¿qué es lo que quieres?.
Se cruzan de brazos, tratando de comprender cómo alguien puede realmente quererles. Asi, no te creen, y emprenden una campaña para hacer que se lo demuestres. Tienes que demostrarles que les quieres, Y para hacerlo, pueden pedirte que empieces a cambiar de conducta.
En segundo lugar, si finalmente aceptan que pueden creer que les quieres, inmediatamente empiezan a preocuparse acerca de cuánto tiempo lograrán mantener tu amor. Así, con el fin de conservarlo, empiezan a cambiar su conducta.
De este modo, dos personas se pierden a sí mismas- literalmente- en la relación. Inician la relación esperando encontrarse a si mismas y, en lugar de ello, se pierden a sí mismas.
sigue.........
miércoles, 2 de octubre de 2019
¿Hay alguna manera de ser feliz en las relaciones?, ¿Acaso debe suponer constantemente una prueba?
Cuando las relaciones amorosas humanas fracasan (en realidad, las relaciones nunca fracasan, excepto en el sentido estrictamente humano de que no producen el resultado que quieres), es porque se habian iniciado por una razón equivocada.
(Por supuesto, "equivocado" es un término relativo, que significa algo opuesto a lo que es "correcto" sea lo que sea. Resultaria más exacto, en su lenguaje, decir " las relaciones fracasan- cambian- más a menudo cuando se han iniciado por razones no totalmente beneficiosas o que conduzcan a su supervivencia".
La mayoria de la gente inicia las relaciones con las miras puestas en lo que puede sacar de ellas. El objetivo de una ralación es decidir qué parte de ti mismo quisieras ver "descubierta", no qué parte de la otra persona puedes capturar y conservar.
Sólo puede haber un objetivo para las relaciones, y para toda la vida: ser y decidir quien realmente son.
Resulta muy romántico decir que tú no eras (nada) hasta que llego esa otra persona que tú hiciste tan especial; pero no es cierto. Y, lo que es peor, supone una increíble presión sobre esa persona, forzándole a ser toda una serie de cosas que no es.
Al no querer desengañarte, trata con gran esfuerzo de ser y hacer esas cosas, hasta que ya no puede más. Ya no puedo completar el retrato que te has forjado de él o de ella. Ya no puede desempeñar el papel que se le ha asignado. Surge el resentimiento. Y después la cólera.
Pero el objetivo de la relación no es tener a otra persona que te complete, sino tener a otra persona con quien compartirte completo.
El problema es sumamente básico, sumamente sencillo; y sin embargo, trágicamente mal interpretado; su más magnifico sueño, su más alta idea y su más acariciada esperanza se habia referido a su amado otro, en lugar de su amado Yo. La prueba de sus relaciones se habia referido al hecho de hasta qué punto el otro se ajustaba a sus ideas, y en qué medida consideraban que ustedes se ajustaban a las suyas. Sin embargo, la única prueba auténtica se referia al hecho de hasta qué punto se ajustaban a las de ustedes mismos
mañana sigo......
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Elevando la consciencia (Prólogo)
A lo largo de mi vida he sido una investigadora de fenómenos, causas, o lo que fuera o fuese no comprensible por las matemáticas o ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbxfzF6MxOuCF-9G66TYuQNICnj97ODTlnrXdq2IhLKmgAoNS85mZcJ7rgHq0bn6TQdV2xz0Gpey4IWscISPvZCNosZ6UCrAtsX4vXi_APKfMGfJFT0u8DvqWT7M2GJn0Y0Ga1LTrfjRE/s320/mano+extendida.png)
-
A lo largo de mi vida he sido una investigadora de fenómenos, causas, o lo que fuera o fuese no comprensible por las matemáticas o ...
-
Religión suele definirse como un sistema cultural de determinados comportamientos y prácticas, cosmovisiones, éticas, textos, lugares s...
-
Prepara tú año. ¿Qué es el calendario chino? El calendario chino data del siglo XIV a.C y se sabe que fue creación del emperad...